Crónica realizada por LLUM SABATER GINER
El domingo, 15 de junio, el Grup Muntanyenc de Sant Joan realizó la marcha mensual programada en autobús. En esta ocasión nos desplazamos a Riópar.
Como el trayecto era muy largo, no nos quedó más remedio que madrugar. Salimos de Sant Joan a las 5 de la mañana, aquí subimos 10 personas, pasamos por San Vicente para recoger a 7 compañeros y compañeras y después a 3 en Crevillente, dos ya estaban en Riópar esperándonos para iniciar la marcha.
Debido al madrugón que nos dimos, en el camino paramos a desayunar, después seguimos el viaje, llegamos a Riópar a las 9,15 h y a las 9,30 h empezamos a caminar.
Riópar está situada en la provincia de Albacete, en la región de la Sierra de Segura, localizada en la cuenca del río Mundo.
Iniciamos la salida en las Fábricas de Riópar, concretamente de las escuelas. De ahí andando por un camino ancho llegamos hasta la finca El Lagunazo.
Ahí hay dos bifurcaciones. Un grupo se fue por la derecha subiendo por una senda montañosa y más empinada hasta llegar al camping de San Juan y el otro gRrupo seguimos por la pista llana bastante sombreada hasta el nacimiento del río Mundo.En este punto nos unimos los dos grupos, subimos al Mirador donde pudimos observar la cascada de la Cola de Caballo.
Después de ver las maravillosas vistas y hacer fotos, bajamos parando a descansar y reponer fuerzas en un recodo del camino, a la sombra y relativamente fresco.
Después seguimos la ruta prevista por la parte derecha del río Mundo. La mayor parte del recorrido fue por una senda estrecha y descendente, casi siempre con bastante sombra y con abundante vegetación arbórea característica de la zona como encinas, robles, marojos, tejos, pinos, acebos y avellanos; y con arbustos como espino blanco, cornejo, boj y endrino.
Ya cerca de finalizar la ruta pasamos por la piscifactoría, en este punto ya eran las 14 h, hasta llegar al Laminador donde finalizaba la marcha pasamos muchísimo calor debido a la alta temperatura. A las 15 h comimos en la venta El Laminador.
La zona se llama El Laminador porque en 1781 se construyó una presa cuyas aguas se empleaban para mover la maquinaria aumentando la extracción de la calamina, mineral del que se extrae el zinc, que en aleación con el cobre da lugar al latón.
Después tuvimos que esperar hasta las 19 h, tiempo reglamentario que tenía que estar parado el autobús para iniciar el recorrido de vuelta.
Damos las gracias a los compañeros Lourdes García y a Jesús Pareja por la preparación y organización de la jornada, desde el recorrido de la ruta, la búsqueda del restaurante, elección del menú para degustar las comidas típicas de la zona, hasta el detalle de tener preparado un sorteo en el que a algunos les tocó un objeto muy apropiado y útil para llevarlo en la mochila.
Trak de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/riopar-218165359
Datos de la ruta:
Participantes: 22
Distancia: 17,39 Km
Desnivel: 361 m
Enlace fotos: https://photos.app.goo.gl/LXRVnNYtaCyQ5T2w8
El diumenge, 15 de juny, el Grup Muntanyenc de Sant Joan va realitzar la marxa mensual programada en autobús. En aquesta ocasió ens vam desplaçar a Riópar. Com el trajecte era molt llarg, no ens va quedar més remei que matinejar. Vam eixir de Sant Joan a las 5 del matí, ací vam muntar 10 persones, vam passar per Sant Vicent per arreplegar a 7 companys i companyes, i després a 3 en Crevillent, dos ja estaven en Riópar esperant-nos per començar la marxa.
Degut a haver-nos alçat tan prompte, en el camí vam parar a desdejunar, després vam seguir el viatge, vam arribar a Riópar a les 9,15 h i a les 9,30 h vam començar a caminar.
Riópar està situat en la província d’Albacete, en la regió de la Serra de Segura, localitzada en la conca del riu Mundo.
Vam eixir de les Fàbriques de Riópar, concretament de les escoles. D’ahí anant per un camí ample vam arribar fins la finca El Lagunazo. Ahí hi ha dues bifurcacions. Un grup se’n va anar per la dreta, muntant per una senda muntanyosa i més empinada fins arribar al càmping de San Juan i l’altre grup vam continuar per la pista plana prou ombrejada fins el naixement del riu Mundo. En aquest punt ens vam ajuntar els dos grups, vam muntar al Mirador on vam poder observar la cascada de la Cua de Cavall. Després de veure les meravelloses vistes i fer fotos, vam baixar aturant-nos a descansar i reposar forces en un recolze del camí, a l’ombra i relativament fresc.Ja prop de finalitzar la ruta vam passar per la piscifactoria, en aquest punt ja eren les 14 h, fins arribar al Laminador on acabava la marxa, vam passar moltíssima calor degut a l’alta temperatura.
A les 15 h vam dinar en la venta El Laminador.
La zona s’anomena El Laminador perquè en 1781 es va construir una presa, les aigües de la qual s’utilitzaven per a moure la maquinària augmentant l’extracció de la calamina, mineral del que s’extrau el zinc, que amb aliatge amb el coure dona lloc al llautó.
Després vam tindre que esperar fins les 19 h, temps reglamentari que havia d’estar aturat l’autobús per iniciar el recorregut de tornada.
Donem les gràcies als companys Lourdes García i a Jesús Pareja per la preparació i organització de la jornada, des del recorregut de la ruta, la cerca del restaurant, elecció del menú per assaborir els menjars típics de la zona, fins el detall de tindre preparat un sorteig en el que a alguns els va tocar un objecte molt apropiat i útil per portar-lo en la motxilla.
Trak de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/riopar-218165359
Dades de la ruta:
Participants: 22
Distància: 17,39 Km
Desnivell: 361 m
Enllaç fotos: https://photos.app.goo.gl/LXRVnNYtaCyQ5T2w8