
Con muchas caras de sueño y unos buenos días y otras buenas noches, muy flojitos nos fuimos reuniendo en el punto famoso de salida, pasamos a acomodarnos en el micro bus, para seguir en las posibilidades de cada uno, buscar otra vez los brazos de Morfeo y continuar durmiendo, pero las que más hablan nos les afectó el madrugar, seguían hablando como si nada, alguien comentó
"Mejor que hablen ahora, que subiendo no van a poder" nunca más lejos la realidad..... Siguieron hablando en autobus,en la subida, en la bajada, cuesta arriba, de espaldas, en la cena y siguen y siguen........

"ENTER" y empezó la función.
Como un saludo a nuestros cuerpos (70% de agua), el río Genil nos dió la bienvenida con sus aguas rápidas y claras, ésta ruta nos adentra hasta la cabezera del Genil, uniéndose a éste, el rio Vadillo ambos con aguas de los deshielo de Sierra Nevada, La Vereda de la Estrella al principio luego Camino Real es una de las rutas más conocidas de ésta sierra. Destaca por su brondosidad en su vegetación los robles, queijos, arces y castaños daban sombra a la vereda y asimismo dan cobijo a los petirrojos y algún cucú que sentiamos oir.
Un refresco de pies al cruzar los rios nos relajó permiéndo continuar la marcha cómodamente.

Hubo apuestas por ver quién se caía el primero, pero hubo BOTE, éste se quedaría para el próximo cruce de rio.
Los barrancos de las Tormetas y Loma Mulero, los pasabamos sin esfuerzo, permitiéndonos ver la Alcazaba y el Mulhacén




