lunes, 16 de diciembre de 2024

14-12-2024 CIRCULAR POR BOCAIRENT

CRÓNICA REALIZADA POR: LLUM SABATER GINER


 
MARCHA CIRCULAR POR BOCAIRENT

 

El 14 de diciembre de 2024 el C.E. Grup Muntanyenc de Sant Joan organizó la última marcha del año. Esta fue circular en Bocairent.



En esta ocasión nos desplazamos en coches particulares veinte participantes: ocho de Sant Joan, tres de Sant Vicent y nueve que fueron de Alicante y Santa Pola al punto donde habíamos quedado, en la gasolinera del Maigmó. Allí nos reagrupamos, fuimos a Bocairent, aparcamos en la parte alta del pueblo y después de hacernos la foto de grupo, iniciamos la marcha a las 8,50 h.



Comenzamos por un camino asfaltado de un km y medio aproximadamente para seguir por la derecha por una senda estrecha y ascendente hasta llegar a la Ermita de Sant Jaume, esta se construyó en el S. XVI. Al lado encontramos una fuente de la que mana agua fresca y está rodeada de pinos y carrascas.



Continuando la ruta con poco desnivel, después de recorrer 2,7 km llegamos a la Font del Teular. Este es uno de los rincones mágicos de la Serra Mariola.



 Aquí hay una fuente con un pequeño lavadero que aporta caudal de agua a una contigua cascada. Impresionados por su belleza, continuamos caminando unos cuatro km hasta llegar al Alto de Sant Jaume, aquí almorzamos y descansamos un poco. 



Continuando la marcha por una senda más ancha y suave de seis km llegamos a la Ermita de Santa Bárbara. Esta es la más moderna de todas las ermitas de Bocairent, ya que se trata de una construcción de finales del S. XIX y principios del XX.



Siguiendo nuestro recorrido pasamos por el Mas de Mingol. A continuación, cogiendo a la derecha una senda bastante agreste bajamos a la Cueva de la Sarsa, una de las cuevas prehistóricas más importantes del País Valencià. A esta algunos compañeros y compañeras decidieron no bajar, bien porque ya la habían visto o por la dificultad que suponía bajar. Actualmente está protegida y no se puede entrar.



De ahí seguimos nuestra ruta hasta llegar a la Balsa del Canyaret. A este paraje no se llega fácilmente porque no está señalizado, lo conocimos porque el compañero Antonio Lucerón ya lo conocía. 



Nos sorprendió no solo el lugar, sino también la manera como llega el agua a la balsa. Llega a través de un recorrido por una acequia y pasando por una pequeña cascada. Después seguimos por un camino más ancho y llano hasta llegar de nuevo a la Ermita de Sant Jaume a las catorce horas donde comimos.




Posteriormente bajamos de nuevo cogiendo el camino asfaltado hasta llegar donde teníamos aparcados los coches.



Como queríamos despedirnos y pasar un rato juntos, paramos en Biar, buscamos una cafetería tranquila para tomar algo caliente conversando del buen día pasado y de la marcha tan bonita que habíamos hecho.



Damos las gracias al compañero José Miguel Victorio por haberla preparado.

Datos de la marcha

Participantes: 20

Km recorridos: 14,48

Desnivel positivo: 493 m

Desnivel negativo: 493 m

Duración: 5 y 1/2 h

Dificultad: moderada

TRAK DE LA RUTA:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alt-de-sant-jaume-ermita-de-santa-barbara-y-cova-de-la-sarsa-desde-bocairent-194779362?utm_medium=app&utm_campaign=share&utm_source=3533979

ENLACE PARA VER FOTOS DE LA MARCHA:

https://photos.app.goo.gl/tAnQSkUbpaDLgiiB9






 

                     MARXA CIRCULAR PER BOCAIRENT

 

El 14 de desembre de 2024 el C.E. Grup Muntanyenc de Sant Joan va organitzar l’última marxa de l’any. Aquesta va ser circular en Bocairent.

En aquesta ocasió ens vam desplaçar en cotxes particulars vint participants: huit de Sant Joan, tres de Sant Vicent i nou que van vindre d’Alacant i Santa Pola al punt on havíem quedat, a la gasolinera del Maigmó. Allí ens vam reagrupar, vam anar a Bocairent, vam aparcar en la part alta del poble i després de fer-nos la foto de grup, iniciàrem la marxa a les 8,50 h.

Vam començar per un camí asfaltat d’un km i mig aproximadament per agafar a la dreta una senda estreta i ascendent fins arribar a l’ermita de Sant Jaume, aquesta es va construir al S. XVI. Al costat vam trobar una font de la que mana aigua freda i està rodejada de pins i carrasques.

Continuant la ruta amb poc desnivell, després de recórrer 2,7 km arribàrem a la Font del Teular. Aquest és un dels racons màgics de la Serra Mariola, on hi ha una font amb un xicotet llavador que aporta cabdal d’aigua a una contigua cascada. Impressionats per la seua bellesa, continuàrem caminant uns quatre km fins arribar a L’Alt de Sant Jaume, ací vam esmorzar i descansar un poc. Continuant la marxa per una senda més ampla i suau de sis km arribàrem a l’Ermita de Santa Bàrbara. Aquesta és la més moderna de totes les ermites de Bocairent, ja que es tracta d’una construcció de finals del S. XIX i principis del XX.

Seguint el nostre recorregut passàrem pel Mas de Mingol. A continuació agafant a la dreta una senda prou agrest baixàrem a la Cova de la Sarsa, una de les coves prehistòriques més importants del País Valencià. A aquesta alguns companys i companyes decidiren no baixar, bé perquè ja l’havien vist o per la dificultat que suposava baixar. Actualment està protegida i no es pot entrar.

D’ahí seguírem la nostra ruta per arribar a la Bassa del Canyaret. A aquest paratge no s’arriba fàcilment perquè no està senyalitzat, la vam conéixer perquè el company Antonio Lucerón ja la coneixia. Ens va sorprendre no sols el lloc, sinó també la manera com arriba l’aigua a la bassa. Arriba a través d’un recorregut per una sèquia i passant per una xicoteta cascada. Després seguírem per un camí més ample i pla fins arribar de nou a l’Ermita de Sant Jaume a les catorze hores on vam dinar.

Posteriorment baixàrem de nou agafant el camí asfaltat fins arribar on teníem aparcats els cotxes.

Com volíem acomiadar-nos i passar una estona junts, ens vam aturar en Biar, buscàrem una cafeteria tranquil·la per prendre quelcom calent conversant del bon dia passat i la marxa tan bonica que havíem fet.

Donem les gràcies al company Jose Miguel Victorio per haver-la preparat.

Dades de la marxa

Participants: 20

Km recorreguts: 14,48

Desnivell positiu: 493 m

Desnivell negatiu: 493 m

Duració: 5 ¡1/2 h

Dificultat: moderada

ENLACE PARA VER FOTOS DE LA MARCHA:

martes, 3 de diciembre de 2024

01-12-2024 Marcha de Navidad. Serra Gelada

 


El 1 de diciembre de 2024 el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN organizó la XVIII marcha de Navidad. Para ello se preparó una salida a SIERRA HELADA (Serra Gelada) en la vecina localidad de Benidorm.

Hubo dos rutas alternativas, una de 9,5 km que partía del Centro Hípico de Benidorm y otra que recorría el camino del faro del Albir de unos 5 km.

Para esta ocasión tuvimos que alquilar un autobús mas grande de lo habitual, debido a la gran cantidad de socios que se apuntaron a esta salida, con el habitual de 29 plazas no cabíamos.

El autobús partió a la hora prevista (7:30 de San Vicente y 7:45 de Sant Joan), llegando al citado Centro Hípico sobre las 8:30. Nos hicimos una foto de todo el grupo como recuerdo de este día y nos dividimos en 2 grupos para realizar la actividad.



Los que realizaron el recorrido largo emprendimos la marcha poco antes de las 9 de la mañana, el resto subió de nuevo al autobús para que los llevaran al punto de partida de la ruta corta.

Esta ruta partía de la playa del Albir y consistía en un pequeño recorrido de ida y vuelta al faro del mismo nombre por un camino asfaltado y sin desniveles.

Nos pusimos en marcha a través de una pequeña urbanización a las faldas de Sierra Helada en su vertiente norte y en apenas un kilometro cogimos el desvío que nos llevaría al Alto del Gobernador.

Los siguientes 2,5 km  fueron todos de ascensión a través de una pequeña pista asfaltada y con unas pendientes a veces importantes y exigentes (ascendimos 360 m. en estos 2,5 km).



Con alguna que otra parada para recuperar el aliento, llegamos al Alto del Gobernador (435 m) donde hay instaladas unas antenas de telefonía y televisión que dan servicio a toda esta comarca.

Aunque el día estaba un poco nublado, desde este punto, las vistas de toda la costa son inmejorables. Se podía contemplar toda la playa del Albir, Altea, la sierra de Bernia (tapada su cumbre por una gran nube), el Peñon de Ifac, la piscifactoría en medio del mar y en la vertiente norte las poblaciones de Alfaz del Pí, ,Callosa, La Nucia, Benidorm, las sierras del Puig Campana, Ponoch,  y todas las urbanizaciones que se extienden al abrigo de estas montañas.


Como ya eran cerca de las diez de la mañana decidimos quedarnos un  rato, tomar un bocado y seguir contemplando las magnificas vistas (por cierto el mar estaba con una calma inusual, parecía una piscina).

Desde aquí emprendimos la bajada por el otro costado, por una senda entre pinos que nos llevaría hasta la entrada el camino del faro, (punto de partida del otro grupo).

Conforme avanzaba la mañana empezamos a cruzarnos con bastante gente en sentido contrario que ascendían al Alto del Gobernador. Poco a poco y con precaución fuimos bajando hasta el punto de partida del camino del faro.

Este camino, de unos 2,5 km hasta el faro, esta asfaltado y sin ningún desnivel, el cual trascurre entre el mar y la montaña, por lo que es agradable para caminar.



Esto mismo deberían de pensar toda la gente (de todas las edades) que nos tropezamos en este tramo, estaba muy concurrido.

Llegamos al faro (que data del año 1863) y tras disfrutar de sus vistas y hacer algunas fotos, volvimos por el mismo camino, deshaciendo los 2,5 km andados.

Llegamos a las 13:30 al punto donde teníamos el autobús aparcado y donde habíamos quedado en reagruparnos todos los grupos en que nos habíamos dividido en el día de hoy.

Reagrupados, el autobús nos acercó a la cercana ciudad de Benidorm, donde teníamos reservada la comida para todo el grupo en restaurante Cazorla.





 Comimos el menú que teníamos concertado en buena armonía y disfrutando de la compañía. Al final del acto se sortearon varios regalos entre todos los asistentes y se realizó una mención especial a tres miembros del grupo por su trabajo realizado en el presente ejercicio. ANTONIO UREÑA por su labor como organizador de etapas, JOSE PASTOR por su mantenimiento del bloc y JOSE PEREZ (nuestro presidente) por su gran labor al frente del grupo.

Nuestro agradecimiento a los organizadores de la marcha (JOSE ANGEL BAEZA, JOSE PASTOR y OSCAR SANCHEZ) por haber hecho posible un año más el disfrute y celebración de esta ruta navideña. 


DATOS DE LA MARCHA

Participante: 41

km recorridos: 9,30 km

Desnivel positivo: 692        Desnivel negativo: 720

Trak de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lermita-de-sanc-alto-del-gobernador-faro-del-albir-mirador-serra-gelada-parking-albir-189461677

FOTOS DE LA RUTA: https://photos.app.goo.gl/ZyKb7RnwmJk52nX47