lunes, 24 de febrero de 2025

23-02-2025 Travesía puerto de Tudons-Benimantell

 


De nuevo el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN organizó el pasado domingo 23 de febrero una nueva salida a la montaña, y para esta ocasión nuestro compañero y amigo ANTONIO LUCCERON nos preparó una travesía desde lo alto del puerto de Tudons hasta la población de Benimantell.

Iba a ser una ruta sencilla, sin mucho desnivel, recorriendo la vertiente norte de la sierra de Aitana, pasando por varias fuentes, casi todo por pista y algo de senda, hasta llegar a Benitachell, quizá por eso se apunto mucha gente (una de las mas numerosas) 40 integrantes del grupo.



Se tuvo que pedir un autobús más grande para que cupiéramos todos. Los pronósticos del tiempo durante toda la semana indicaban la posibilidad de algún chubasco ocasional, por lo que en un primer momento no nos preocupo y todo siguió adelante.


Un día antes la compañía de autobuses nos indicó que el vehículo que tenía preparado para nosotros no podía venir por lo que nos enviarían dos microbuses para cubrir el número de plazas.




A sin las cosas llegó el domingo y las previsiones de lluvia eran que podría llover por la mañana, sin ninguna alerta metereologica.

Partieron los dos autobuses de San Vicente a las 7:30 y tras pasar por Sant Joan nos dirigimos por la autovía dirección a Sella y a continuación subir el puerto de Tudons.

Una vez superadas todas las curvas y rampas de este puerto y cuando estábamos llegando, el cielo se cubrió de nubes y empezó a caer alguna gota de lluvia que veíamos a través de los cristales.

Eran las 9 de la mañana cuando llegamos a lo alto del puerto y ya vimos que la lluvia (aunque no muy fuerte) seguía cayendo.


Nos equipamos con chubasqueros, impermeables, paraguas, polainas y demás utensilios para el agua y empezamos a caminar por la pista que nos llevaría a la Font de l´Arbre. Eran los primeros 4 kilómetros de recorrido y ya vimos que la lluvia iba a seguir con nosotros.





Paramos en este paraje para reponer fuerzas, de pie, bajo la lluvia y con barro en las botas.

Como era de suponer en muy poco tiempo volvimos a reanudar la marcha incorporándonos de nuevo a la pista, la cual debido a la lluvia del día anterior y la que estaba cayendo empezaba a llenarse de barro y hacia más difícil el caminar.

En estas condiciones seguimos hasta la Font de Forata, pasando por los neveros del Clot del Pas, Clot del Ventisquer y Clot de Forata.

Como era de esperar con tanta gente, el grupo se fue separando, pero en este punto nos volvimos a reagrupar (habíamos caminado 8 km. desde el inicio).

A partir de aquí, ya todo fue en descenso. Seguía lloviendo y el barro y los charcos seguían con nosotros.

Pasamos por la Font de Partegat, donde nos volvimos a reagrupar todos y como era pronto decidimos seguir hasta la Font del Molí, donde paramos a comer (kilómetro 15 de la ruta). Ya no llovía, pero al poco de esta parados y con la ropa húmeda que llevábamos, el frio se hizo notar, por lo que tampoco estuvimos mucho tiempo.




Desde aquí hasta Benimantell apenas nos quedaban dos kilómetros por lo que los hicimos bastante rápidos y a las 15:30 horas llegábamos al pueblo.

Y ya aquí, el que fue previsor y se trajo ropa de muda para cambiarse, nos adecentamos un poco y buscamos los autobuses para volver a casa.

Una ruta fácil, pero que al final se hizo más incomoda de lo esperado por el mal tiempo. También es verdad que caminando bajo la lluvia tiene su atractivo.

Gracias al organizador ANTONIO LUCERON por su dedicación y preparación de la marcha.

DATOS DE LA MARCHA

Participante: 39

Distancia: 17,2 km

Desnivel positivo: 509 m.

Desnivel negativo: 952 m.

Tiempo total: 6 horas 30 minutos

Track de la ruta: 

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-de-tudons-a-benimantell-202750092

Fotos de la ruta:

https://photos.app.goo.gl/5d8uYTQ3xhfqkX347

jueves, 13 de febrero de 2025

08-02-2025 BARRANC DELS COCONS- PICO BEC DE L´AGUILA


 El pasado sábado 8 de febrero del 2025 el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN realizó una salida en coches al ” barranc dels cocons” y subida  al pico “ Bec de  l´Aguila” en una ruta circular.

La ruta transcurre entre los términos de Mutxamel y San Vicent del Raspeig, el “Barranc del Cocons” es una modesta rambla que desciende desde el Pla del Totxar, a los pies de la Sierra de la Escobella. Serpentea entre la Serra Pelada, horadada por antiguas minas de ocre, y el Bec de l´Aguila, ambas modestas elevaciones por debajo de los 500 metros de altura. Aguas abajo se une al “Barranc del Juncaret” para terminar su camino en la playa de la Albufereta.



El nombre dels “cocons” se refiere a pequeñas pozas naturales formadas por la erosión del agua.




Partimos a las 8:00 h de la mañana desde los cines Ana de San Juan, otros grupos llegaron directamente al punto de partida desde San Vicente y Santa Pola.





Una vez agrupados en el punto de partida, emprendimos la marcha a través de una pista que nos llevaría a entrar en el barranco,  por su interior, fuimos poco a poco ascendiendo por el lecho del río, pasamos por una presa hasta llegar a las minas de ocre donde paramos para tomar un bocado.


 Algunos de los integrantes del grupo ascendieron a la pequeña loma que les llevaría a las puertas de las minas, el resto decidió quedarse en el propio cauce para almorzar.

Desde aquí, ya saliendo del barranco, a través de un camino, nos dirigimos a la base de la subida al pico del Bec de l´Aguila.





 Cabe destacar que nos encontramos con muchos ciclistas tanto en el camino como en la senda de subida hasta la cumbre, nos sorprendió que se atrevieran a subir con el desnivel que hay y lo estrecho del sendero,  pero nos dimos cuenta de que la mayoría llevaban la ayuda de un pequeño motor incorporado a la bicicleta.


 La ascensión al pico del bec del águila no fue muy pronunciada sí un poco exigente pero nada importante para el grupo.


Coronamos el pico y nos hicimos unas cuantas fotos disfrutando de las espectaculares vistas que nos ofrecía esta pequeña elevación.

Desde aquí, y como el día acompañaba, por su claridad y sin apenas ninguna nube, se podía divisar toda la costa desde el faro de Santa Pola con la isla de Tabarca,  toda la franja litoral de Alicante con el castillo de Santa Bárbara la Serra grossa toda la playa de San Juan hasta el campello con las vistas espectaculares también del cabezo a la izquierda.




Al principio de la subida uno de los componentes del grupo decidió que la pendiente era demasiado exigente para él, por lo que decidió no subir y esperarnos hasta que bajáramos del pico.


 Descendimos este tramo por el mismo sitio que habíamos subido y una vez reagrupados, y ya enlazando con la pista que habíamos dejado anteriormente, continuamos por el interior de otro pequeño barranco,  llegando ya sin más problemas hasta el lugar donde teníamos aparados los coches y desde donde habíamos empezado la ruta.


 Una ruta circular de poco más de 4 horas y 10,5 km de distancia. Eran poco más de la 13:00 h del mediodía y habíamos terminado la marcha.


 Habíamos pasado una estupenda mañana de sábado gracias al buen tiempo que nos hizo y el recorrido que fue muy agradable. Gracias al organizador José Ángel Baeza por habernos preparado esta pequeña ruta.

 

DATOS DE LA MARCHA:

Participantes: 21

Distancia: 10,5 km

Enlace fotos:  https://photos.app.goo.gl/m2yTibMD7LAhF4KM9

Track de la ruta:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bec-de-laguila-desde-montnegre-197227820