lunes, 25 de noviembre de 2024

24-11-2024 GATA DE GORGOS - PARCENT

 


El pasado domingo 24 de noviembre de 2024 el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN realizó una salida a la cercana población de Gata de Gorgos, para realizar parte del GR-330 y finalizar en la población de Parcent.

Como de costumbre en las salidas de los domingos en autobús, partimos de San Vicente a las 7:15 y de Sant Joan a las 7:30 


Todavía no eran las nueve de la mañana cuando empezamos a caminar, desde las afueras de Gata y tras dejar atrás las edificaciones nos adentramos en la ruta marcada del GR-330.



Al kilómetro y medio de partir cruzamos la rambla del río Gorgos o Xalò y nos adentramos en una senda ascendente con mucha vegetación, bien cuidada y agradable para caminar.



Al poco de empezar la citada senda vimos que por el mismo recorrido que nosotros íbamos a caminar se estaba celebrando una carrera de montaña organizada por el club de Gata de Gorgos "X subida al tres tossals" por lo que buena parte del recorrido tuvimos la compañía de los corredores.



Seguimos ascendiendo por la senda que estaba algo resbaladiza, porque el día anterior había llovido y las botas resbalaban con las piedras mojadas. Con la debida precaución no hubo mayor problema.




El día estaba un poco tapado, el sol no había aparecido y conforme ibamos ascendiendo una pequeña niebla nos iba envolviendo.

A los 4,5 km de iniciar la marcha nos encaminamos a superar el mayor desnivel del día, de los 250 m. de altura que nos encontrábamos en el siguiente kilómetro llegamos a los 420 m. hasta llegar al  CIM SERRELLARS.




En este punto la niebla se hacia más visible y tras reagruparnos decidimos parar para almorzar. Tuvimos la compañía de los corredores que iban pasando por este punto, camino de la meta.

Antes de partir, la niebla escampó un poco y nos dejo disfrutar de las vistas de todo el contorno.

Empezamos a descender, dejando atrás a los corredores que ya no seguían nuestra ruta, y con el cuidado comentado anteriormente por la piedras mojadas.





A sin poco a poco llegamos a Senija, a través de pistas y camino asfaltado y campos de viñedos. Llevábamos 10 km de ruta y a pesar de que el cuerpo pedía parar y repostar no lo hicimos porque todavía quedaba mucho por andar.

Con el mismo tipo de camino (pista, carretera, camino) llegamos a Llíber y siguiendo el cauce del río Gorgos o Xaló llegamos a  la población de Xaló (17,5 km de marcha), en donde paramos a comer en el parque junto al cauce del río, eran cerca de las tres de la tarde y el cuerpo ya pedía reponer fuerzas.

En poco más de media hora nos pusimos de nuevo en marcha y tras andar otros 4 kilómetros y pasar por una zona llamada de "piedras secas"(sendas pavimentadas con piedras para el trafico de animales de carga) llegamos a Alcalalí, aquí tras dudar si parar y tomar un café y llamar al autobús para que nos recogiera o seguir hasta el final de etapa. Decidimos ésto último y seguimos la ruta marcada.




A sín que caminamos los 3 kilómetros que nos separaban de Alcalalí de Parcent y a las 5:30 de la tarde llegamos a nuestro destino en donde nos recogió el autobús para devolvernos a casa.

Gracias a JOSE MIGUEL VITORIO por habernos preparado esta bonita ruta.


 Datos de la marcha:

Participantes: 17

Distancia: 24,6 km.

Desnivel positivo 582 m., desnivel negativo 404 m. 

Duración: tiempo total 8 h 27 min, tiempo en movimiento 6 h 33 min

Trac de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/gata-de-gorgos-cim-serrellars-molinet-de-lliber-mirador-del-terrer-parcent-192836800

Fotos de la marcha: https://photos.app.goo.gl/9qo7yBCNgMYPD1128


jueves, 21 de noviembre de 2024

18-11-2024 V EXPOSICION FOTOGRAFICA


 El pasado lunes 18 de noviembre el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN inauguró la V exposición de fotografía con la asistencia de varias autoridades de nuestro ayuntamiento, así como las representantes de nuestras fiestas mayores y distintas asociaciones (Fabraquer, Hogueras ...)

En esta ocasión el lema fue "ESCAPA I RESPIRA LA MUNTAYA"
Fué presentada por nuestro presidente y a continuación tomo la palabra el concejal Manuel Nieto, quedando inaugurada la misma, la cual se podrá visitar hasta el próximo día 2 de diciembre en el hall de la Casa de Cultura (plaza Josep Carreras)
La exposición la componen unas 70 fotografías y abarca un pequeño resumen de imágenes de las múltiples salidas que ha realizado el grupo desde julio del 2023 hasta junio del 2024
Os invitamos a contemplar y disfrutar de las mismas























domingo, 17 de noviembre de 2024

16-11-2024 SIERRA DE LA PILA


 C.E. GRUP MUNTANYENT SANT JOAN 16.11.2024 CIRCULAR PR-MU 121 SIERRA DE LA PILA 

Crónica realizada por María Ángeles Resta



Acaba de sonar el despertador, comienza otro gran día. Tras reunirnos en los lugares indicados y desplazarnos con el coche por carreteras secundarias, llegamos a la Puerta de la pista forestal de El Boquerón (Parque Regional Sierra de la Pila, Abarán) para iniciar nuestro recorrido de hoy.


 A paso tranquilo recorrimos pistas, caminos y sendas previstas sin ningún incidente gozando en todo momento del lugar. 

Al inicio encontramos el panel de ruta en la explanada utilizada para dejar los coches. 


Desde este lugar tomamos el camino de la izquierda, comenzando nuestro recorrido con unos desniveles fáciles tanto de subida como de bajada. 

Avanzamos relajadamente hablando, riendo…hasta encontrar el desvío hacia la Cueva de la Excomunión (Yacimiento arqueológico) o también llamada de “Jaime el Bandolero” (1.783-1.824) 

La cueva, abrigo de grandes dimensiones, fue utilizada por el bandolero y su cuadrilla, siendo esta sierra una de sus zonas de actuación. 



Desde su interior contemplamos el paisaje que nos rodeaba. Visitada la cueva, continuamos por una senda que nos llevaría a la pista del Boquerón, donde la ruta se bifurca y nos llevaría al Refugio del Pico Pelado. 

En la pista encontramos el mojón de las cuatro caras porque aquí confluyen cuatro municipios: Fortuna, Molina de Segura, Blanca y Abarán. 

Pasando también por un cenotafio recordando a un joven que murió en 1.962 durante la realización de estos caminos que recorremos. 



Al llegar al Refugio, nos dimos cuenta de las dimensiones de esta sierra, observando desde este punto diferentes municipios del Valle de Ricote. 

Pasado un tiempo iniciamos la bajada, quizás algo más pronunciada que la subida, agradable y tranquila. 




Tras coger de nuevo los coches, fuimos a degustar unos platos típicos de la zona.

 Hoy, hemos podido disfrutar de la gran biodiversidad y singularidad del paisaje de esta sierra, del valor científico y ecológico que posee por la influencia histórica de las actividades humanas, de la buena compañía y los/as grandes amigos/as.


 FELIZ CAMINO!!


Enlace para ver más fotos: https://photos.app.goo.gl/qgXDUrH9HC2Pz2Yw8

martes, 8 de octubre de 2024

6-10-2024 Benimantell - Sella

 


El pasado domingo 6 de Octubre de 2024 el GRUP MUNTANYENC DE SANT JOAN realizó una nueva salida a las montañas de la provincia. En esta ocasión nuestro compañero Toni Ureña nos preparó una travesía desde el pueblo de Benimantell hasta Sella.

Como es habitual nos desplazamos en autobús desde San Vicente pasando por Sant Joan hasta llegar a Benimantell, donde llegamos sobre las 8:30 los 14 miembros que formábamos la expedición.



Nos preparamos y a los pocos minutos emprendimos la marcha. A pesar de la temprano hora y la altitud (625 m.) donde nos encontrábamos la temperatura ya era elevada, por lo que presagiábamos un día fuerte de calor.

La salida no la realizamos en el mismo pueblo, sino un par de kilómetros antes de llegar a Benimantell.


Los dos primeros kilómetros los realizamos por una pista asfaltada, con muy poca inclinación, pasamos por la Font del Pi (sin agua), y poco a poco fuimos entrando en una vegetación de pinos  agradable para caminar y donde se podía observar a nuestra izquierda la sierra de Bernia, el mar al fondo y los invernaderos de plástico para el níspero de Callosa de Ensarria.


A nuestra derecha teníamos unas paredes verticales donde se practica la escalada, de hecho, vimos a gente practicando esta modalidad.

Después de detenernos para reponer fuerzas continuamos por la senda que nos condujo hasta la "Cascada del Salt",  hoy también sin agua.


Poco a poco fuimos ascendiendo, con alguna exigencia fruto de la inclinación del terreno, pero se superó sin más inconvenientes. Pasamos por el "Collado Sanxet" a 838 m. de altitud, y el de "Papatxi" a 897 m. hasta llegar  al "Collado del Carrascal" a 979 m. la cota más alta del día.


Desde aquí ya todo fue de bajada, seguimos por el "Coll de la Sirvienta" de 867 m. y el "Pas del Goleró" a 700 m.

Este último (rehabilitado en el 2023) es uno de los pasos de montaña más


espectaculares de toda la provincia. Se aprovecha un gran corte en la roca para salvar un elevado desnivel mediante un bello trazado en zigzag construido en piedra seca.

Seguimos por la senda que nos llevaría hasta  enlazar con una pista forestal, llevábamos 10 km andados y el sol apretaba de lo lindo.


4 km más adelante y ya sin abandonar la pista y con poca sombra llegamos hasta la "Font del Arc"  donde paramos a comer y descansar un poco, eran ya las 2:30 de la tarde.



Desde aquí hasta el final, el camino ya fue todo carretera asfaltada y con el calor que hacía, los últimos 4 km que faltaban hasta llegar a Sella se hicieron interminables, el termómetro debería rondar los 30 grados.



Sobre las 4:30 de la tarde llegamos al pueblo (estaban en fiestas), habíamos andado 18 km y estábamos al borde del agotamiento, por lo que el primer bar que encontramos paramos a hidratarnos.

Ya después de reponer líquidos, subimos al autobús que nos estaba esperando para regresar a casa.



Bonita marcha, salvo los últimos 8 kilómetros que fueron por pista y carretera a pleno sol, ya que nadie esperaba que a esta alturas del mes de octubre hiciera tanto calor.

Gracias a nuestro amigo Toni Ureña por haber preparado la ruta y a sin poder disfrutar de un día de montaña.

Podéis seguir la ruta a través del siguiente enlace:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/guadalest-collado-sanxet-collado-del-carrascal-pas-del-golero-sella-187429905

Más fotos en: https://photos.app.goo.gl/8KLGBrAF32jAzQYu5