Esta marcha tenia que haberla organizado nuestro amigo Antonio Gimenez, pero por problemas de última hora no pudo acompañarnos, por lo que con todos los datos de que disponía y gracias a la preparación de Pepe Perez y la ayuda de Toni Ureña se pudo al final realizar como estaba previsto.
Este paraje esta ubicado en el termino municipal de Alzira en la provincia de Valencia.
Como de costumbre salimos de Sant Joan a las 7:45 y recogimos a los compañeros de San Vicente a las ocho, fuimos 14 más el perro de María Antonia.
El día apuntaba a que iba a salir el sol en todo su esplendor como así fue.
Nos pusimos en marcha en dirección a la ciudad de Alzira (Valencia), a través de la autovía de Alcoy-Valencia en esta ocasión teníamos a una conductora de nacionalidad Argentina.
| Entrada al parque |
Tras casi dos horas de viaje y pasar por delante del hospital de la Rivera, famoso por ser el hospital que van a desprivatizar por sus números rojos, llegamos al parking que da acceso al paraje del Vall de la Murta, donde también esta ubicado en monasterio de Santa María de la Murta.
![]() |
| planta de la murga |
Como os he dicho después de dos horas de viaje a las 10 de la mañana nos pusimos en marcha y al acceder al parque tuvimos que registrarnos en la caseta municipal que esta a la entrada, aunque antes previamente ya habíamos solicitado permiso en el Ayuntamiento para acceder al parque como grupo.
Tras pasar la caseta cogimos una senda a la derecha del camino que poco a poco iba ascendiendo por una frondosa vegetación, en la que predomina la MURTA (Mirto en castellano), arbusto del que toma nombre este valle y que se emplea como anticatarral y antiséptico
| El descanso del guerrero |
Paramos a Almorzar en el primer alto que coronamos, poco antes nos había dejado Carlos y su mujer Chari pues la cuesta pudo con ella y se volvieron para esperarnos en el monasterio donde finalizaba la ruta.
| Vall de la Murta |
Tras reponer fuerzas seguimos poco a poco hasta la cima de esta montaña donde se encuentra la "Creu del Cardenal", en apenas 3,5 km habíamos ascendido de los 170 m. del principio a los 620 m. de esta cumbre donde se puede observar una gran panorámica de toda la "Serra de les Agulles", la Ribera Baixa, Cullera, El Monduver y demás sierras del sur de la provincia de Valencia y norte de Alicante.
Seguimos descendiendo hasta llegar a la "Font de la Murta" desde donde arranca un pequeño acueducto el cual canaliza el agua de la fuente hasta llegar a unas balsas junto al Monasterio.El Monasterio de Santa María de la Murta (siglos XIV - XV), es un antiguo cenobio de la orden de los jerónimos.

Un lugar bonito de ver con un entorno precioso y repleto de vegetación. Gracias de nuevo a estos dos incansables andadores (Pepe y Toni) por habernos traído hasta aquí.
Como hay muchas fotos y videos de la marcha, tanto en el grupo de Whatssap com en Facebook, aqui solo pondré algunas.
Hasta la próxima amigos, espero veros a todos en ella.
Este es el acceso de la ruta realizada a través de la app/pagina Web de Wikiloc
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17152558


No hay comentarios:
Publicar un comentario